Ciencia y TecnologíaTech

Gestión data driven: usa los datos para llevar tu empresa al siguiente nivel

0

*Por Damián Malfatti, director de TOTVS México

¿Has oído hablar acerca del uso de la inteligencia de datos en los negocios? Esta estrategia sólo es posible con el uso de las tecnologías adecuadas para analizar los datos que se generan y se ponen a disposición, y así, descubrir insights valiosos para la operación y poder tomar la mejor decisión. En la práctica, la inteligencia de datos contribuye a un mejor análisis predictivo de la empresa, uno de los mayores diferenciales competitivos en el mercado actual.

La migración de procesos manuales a procesos automatizados tiene como objetivo que toda la organización trabaje alineada con la estrategia, enfocada en tener resultados de calidad. Si en un mercado altamente competitivo, su empresa toma decisiones basadas en la intuición, tenga la seguridad de que está en desventaja ya que sus resultados no tendrán ningún respaldo concreto. La gestión orientada en datos ofrece información y perspectivas para un análisis más profundo y preciso, que mitiga los riesgos y posibilita una toma de decisiones más precisa.

Todas las decisiones estratégicas de su empresa deben basarse y guiarse por datos concretos, y para ello es necesario buscar las herramientas adecuadas. Según McKinsey Global Institute, las organizaciones orientadas en datos tienen 23 veces más probabilidades de atraer clientes, 6 veces más probabilidades de retener clientes y 19 veces más probabilidades de ser lucrativas y exitosas. Creo que estos datos hablan por sí mismos.

Las herramientas de inteligencia de datos actúan en la recopilación de información, presentándola de forma organizada y ayudando en su interpretación. Pero ¿cómo desarrollar y utilizar este método en tu empresa? ¿Y qué tecnologías puedes adoptar para que tu estrategia sea más inteligente y precisa y así lograr una verdadera gestión data driven? Te mostraré de la manera más sencilla y objetiva, en solamente tres pasos, cómo puedes llevar esta transformación a tu empresa:

1)La transición de la cultura de la empresa al modelo data driven implica definir qué datos son realmente relevantes. Con eso en mente, eleve los índices que definen su desempeño, calidad, capacidad y resultados estratégicos.

2)Es necesario brindar confianza y autonomía a los equipos, siempre y cuando las decisiones se tomen con base en datos concretos. Sin una métrica de desempeño o un análisis en profundidad de los números del negocio, el equipo estará solo.

3)Al invertir en la automatización de procesos, crece la capacidad de análisis. Para que sea posible apoyarse en los datos para gestionar la empresa, los equipos, las plataformas y las herramientas deben hacer el trabajo.

Y si aún tienes dudas sobre si vale la pena o no adoptar esta estrategia en tu negocio, el mismo estudio de Mckinsey muestra el impacto de las empresas que logran una gran ventaja competitiva en el mercado tan disputado el día de hoy, alcanzando beneficios en dos pilares fundamentales y que son piezas clave en los negocios: la rentabilidad y la eficiencia.

Rentabilidad

  • Mejora del 2% en cross sales y up selling
  • Mejora del 1.5% en las ventas a través de promociones
  • Mejora del 2% en el impacto de los ingresos a partir de la gestión de precios

Eficiencia

  • Hasta el 50 % de los costos del call centers
  • 30% de los costos de almacenamiento
  • 30% de los costos de logística

La inteligencia de datos ayuda a la empresa a tomar decisiones data driven, capaces de mejorar los resultados y brindar varios beneficios estratégicos, como un marketing más eficaz, nuevas oportunidades de ingresos, mejoras en la experiencia del cliente, así como una mayor eficiencia operacional.

Así, al implementar inteligencia de datos en tu negocio, podrás mejorar continuamente tu estrategia, logrando una mayor competitividad en relación a tus competidores. Con una estrategia eficaz, estos beneficios pueden ofrecer ventajas competitivas sobre los rivales. No quieres quedarte atrás, ¿verdad?

Fantástica será la nueva agencia del portafolio de Marcas Beyond Core de Backus

Tras un intenso proceso de pitch, Fantástica consolida su expansión regional al ganar las cinco marcas de esta importante categoría de Cervecería Backus, empresa peruana perteneciente al grupo AB Inbev.

Latinoamérica,  Fantástica continúa dando pasos de gigante en la industria publicitaria regional al concretar el trabajo junto a Backus, la compañía cervecera más importante del mercado peruano. Su objetivo principal será consolidar el manejo estratégico y creativo del portafolio de marcas Beyond Core, que agrupa a Mike´s, Corona Tropical, Barbarian, Guaraná y San Mateo.

“El reto creativo y estratégico que traen consigo grandes empresas como Backus nos llenan de orgullo y emoción. Logramos hacer un match perfecto con su modelo de trabajo y estamos seguros de que esa conexión se verá reflejada en grandes resultados. El mercado peruano es apasionante por la calidad de sus profesionales y la exigencia de los consumidores. Estamos muy felices y ansiosos por encarar este gran desafío”, comentó Daniel Bermúdez, VP creativo y fundador de Fantástica.

La nueva unidad de negocio –Beyond Core– reúne un portafolio de marcas con un enorme potencial de crecimiento y, de acuerdo con Néstor Montoya, Beyond Core Director de Backus, esto implica una mentalidad de emprendedor, pero a gran escala. “A esto en la cultura lo llamamos Macroemprendedores, y encontramos en Fantástica este match entre el trabajo cercano de sus fundadores, con la escala y experiencia de trabajar a nivel regional con grandes marcas”, comentó.

Y es que una de las principales características de Fantástica ha sido su capacidad para llevar ideas a un siguiente nivel poniendo a las marcas en el centro de conversaciones del sector al que pertenecen. Esa justamente será la premisa para el trabajo que se verá en los próximos meses.

“Cada una de las marcas están en un momento muy diferente, desde nuestro portafolio RTD (Ready to Drink) tenemos una agenda de campañas e innovaciones durante el primer semestre del año donde la prioridad será llevar las nuevas noticias al consumidor de forma relevante y creativa. Con Barbarian y las no alcohólicas tenemos retos de Planning pensando en proyectos para el segundo semestre del año”, adelantó Néstor Montoya.

Ven America Group

Tianguis Turístico México 2023 con récord de 1,113 compradores

Previous article

Potente alianza entre el vino y la gastronomía es la razón del Congreso Internacional de Enoturismo (IWINETC)

Next article

You may also like