AventuraEcoturismoMéxicoSustentabilidad

Huatulco, Oaxaca sede de ATMEX 2023

0

Gran éxito en las citas de negocios

ATMEX, la feria de turismo de aventura y naturaleza, posicionada como referente en el sector, ha resultado un éxito absoluto en sus citas de negocios, con agendas llenas entre expositores y compradores, una vez que se recuperó el optimismo por viajar a espacios abiertos y con atractivos naturales, cuyos protagonistas son los pobladores de las comunidades y hasta los académicos, quienes con sus conocimientos aportan valor a este segmento especializado.

Texto y fotos; Axel Trujillo de los Santos

Guanajuato, Gto.- El presidente municipal de Santa María Huatulco, Oaxaca, José Hernández Cárdenas, dio a conocer la noche de este jueves que Huatulco será la sede de la 11 edición de ATMEX, a realizarse en 2023, anuncio que la numerosa comitiva de ese destino de sol y playa famoso por sus bahías de aguas limpias y transparentes festejó con música tradicional de estado, bailes regionales y fuegos artificiales.

 

El primer día de citas profesionales de ATMEX la tarde del jueves resultó un éxito rotundo al registrar agendas llenas entre expositores y compradores de productos turísticos de aventura y naturaleza, quienes manifestaron su satisfacción por las oportunidades de negocios en un segmento cada vez más profesionalizado, valorado, con estándares de calidad en la prestación de servicios, comprometido, concientizado y con sentido social.

Con casi 70 expositores y alrededor de 1,400 citas, la ronda de negocios llega a su fin al mediodía de este viernes, con optimismo renovado en los resultados y grandes expectativas para la próxima edición en Huatulco, y también para la primera edición ATMEX USA.

La primera jornada de negocios concluyó con una “callejoneada” por el Centro de Guanajuato Capital, popular recorrido realizado por las tradicionales estudiantinas, seguidas por grupos de visitantes, quienes escuchan historias de la época colonial en esta ciudad de origen minero narradas por integrantes del grupo musical que interpreta muy a su estilo diversas canciones e involucran a los participantes.

Al término del recorrido en el monumento a Don Quijote y Sancho Panza, en la calle Miguel Hidalgo, el anfitrión de la décima edición de la feria recibió a los participantes con antojitos y bebidas regionales, y minutos después el presidente municipal de Huatulco al frente de una numerosa delegación anunció que el destino de sol y playa será la sede de ATMEX 2023 en su undécima edición, por lo que invitó a los presentes a participar en la cita profesional de negocios de turismo de aventura y naturaleza.

Por la mañana en la sede de la décima edición de ATMEX, el hotel Ex Hacienda San Javier, participaron varios conferencistas con diversas ponencias acerca de actividades y experiencias en turismo de aventura y protección de la naturaleza, quienes en términos generales coincidieron en la importancia de preservar y proteger los recursos naturales, los cuales conceden gran valor a las comunidades, así como el cada vez mayor compromiso de sus pobladores en el tema, la concientización de aquéllos, los prestadores de servicios, visitantes y el involucramiento de cada vez más académicos y científicos en el sector.

“Lo que no se mide no existe” 

En su participación, el director general de ATMEX y de la empresa Experiencias Genuinas, Antonio del Rosal, anunció junto con la presidenta ejecutiva del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Carmen Julia Corrales, la firma de un convenio de colaboración, entre cuyas acciones destaca la realización de un estudio para conocer cuál es el recurso de aventura y naturaleza que posee el país, el mercado y sus protagonistas, porque “Lo que no se mide no existe”, enfatizó Del Rosal.

A su vez, Carmen Julia Corrales destacó la importancia del turismo de aventura y naturaleza y ponerlo “En la mesa del sector turístico”.

En su mensaje, Antonio del Rosal subrayó que lo importante para el sector es el futuro y lograr un desarrollo económico para las comunidades y el país, que debe posicionarse como potencia mundial en turismo de aventura y naturaleza con seis objetivos superiores; Posición y conciencia ante la naturaleza amenazada por el riesgo de pérdida de los ecosistemas; Conciliación, empatía y paz; Reducción de la brecha educativa y económica; Reducción de la brecha de género; Fortalecimiento de la identidad y el orgullo local, lo cual implica la pregunta “¿qué hacer para los próximos diez años?”; y Reducir la presión migratoria.

El director general de ATMEX listó las acciones a emprender para los próximos diez años por parte del sector: Generar influencia y vinculación para el sector; Facilitar el acceso a recursos financieros; Fortalecer la cadena de valor; Impulso a la comercialización; y Vinculación regional/intercambio de experiencias.

Durante su ponencia el profesor, conservacionista y fotógrafo de naturaleza marina, Octavio Aburto, llamó a crear “una voz política” en el sector, aunque hay quienes se oponen, pero se tiene que hacer, “porque ya vivimos el cambio climático”.

Al respecto, urgió a emprender acciones para frenar el deterioro en los ecosistemas y rescatarlos, sobre todo el ecosistema marino, “por el deterioro y daño causados por la pesca irracional”, toda vez que preservarlo resulta más rentable que la propia actividad pesquera, al representar una importante derrama económica para los pobladores de comunidades con dicho recurso natural.             

 

 

Ven America Group

ATMEX llega fortalecida a su Décima Edición

Previous article

Are DMOs and CVBs on track towards a meaningful transition for positive impact and contribution?

Next article

You may also like

More in Aventura