Guanajuato Capital es la sede
Del 5 al 7 de octubre se realiza en Guanajuato Capital la edición número 10 de la cita profesional, que reclama su papel protagónico y pisa fuerte a nivel global en el sector de turismo de aventura y naturaleza.
Texto y fotos: Axel Trujillo
Guanajuato, Gto.- Con Argentina como País Invitado se inauguró la 10 edición de ATMEX 2022, ceremonia a cargo del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, quien estuvo acompañado por el director general de la feria de turismo de aventura y naturaleza, Antonio del Rosal Stanford; la Jefa de Cancillería de la embajada de Argentina en México, Romina Bocache; la secretaria de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Guanajuato, Lilia Margarita Rionda Salas; el director general de Desarrollo Turístico y Económico de Guanajuato Capital; el presidente del Consejo de Promoción Turística de Guanajuato Capital, Javier Pérez Ordaz, entre otros, acto realizado en el recinto de la Universidad de Guanajuato la noche del miércoles.
Ante un auditorio a su máxima capacidad, el secretario de Turismo estatal Álvarez Brunel destacó la importancia de ser la sede de ATMEX 2023 en su décima edición, la cual será un referente en el sector, porque permitirá mostrar a México y al mundo la riqueza natural y reiterar su riqueza cultural e histórica estrechamente ligada a la minería, al recordar que en los próximos días se realizará el 50 aniversario del Festival Internacional Cervantino en esta capital,
Añadió que en sus 36 mil kilómetros cuadrados de extensión territorial Guanajuato, de los cuales el 20 por ciento consisten en áreas naturales protegidas donde se realizan diversas actividades de turismo de aventura naturaleza, para beneficio de las comunidades y pobladores por la derrama económica que representa dicha actividad, y posee el 45 por ciento de la biodiversidad del país, de la cual están orgullosos y se congratulan de compartir, porque fortalece la oferta turística y la capacidad del destino para recibir visitantes. En ese sentido, mencionó que 15 de los 46 municipios del estado de Guanajuato están enfocados al turismo de aventura y naturaleza.
Enfatizó que Guanajuato es el único estado del país con un programa de Turismo Sustentable, por ser parte importante de la actividad, de la naturaleza misma y que beneficia a su sociedad.
A su vez, el director general de ATMEX y de la empresa Aventuras Genuinas, Antonio del Rosal, manifestó que a diez años de la primera edición de la feria de turismo de aventura y naturaleza, ésta se ha posicionado como un potente jugador en el sector turístico y referente a nivel internacional, y recordó que el año pasado, en la edición realizada en Chiapas, se lanzó el reto “25 para el 25” para poder crear alianzas y estrategias entre los distintos órdenes de gobierno, la iniciativa privada y las comunidades con el objetivo de crear las condiciones para ello y desempeñar el papel que les corresponde dentro de la industria turística a nivel global dentro del sector de aventura y naturaleza.
Destacó que se deben redoblar esfuerzos para concretar el posicionamiento del turismo de aventura y naturaleza en el país, porque México es mucho más que sol y playa.; “ya no estamos en el tiempo de experimentar en otros nichos de mercado”, sino como alertó la OCDE, de que México se estaba quedando rezagado con su oferta de sol y playa frente a otros fuertes competidores, situación que agudizó la pandemia de Covid-19, pero que una vez superada existe gran interés de los visitantes por los espacios abiertos y de naturaleza.
Del Rosal Stanford se congratuló por la presencia de Argentina como País Invitado en el décimo aniversario de ATMEX, destino que acude a la cita profesional con una gran delegación, entre autoridades y prestadores de servicios turísticos del sector, participación que al igual que la de otros prestadores de servicios, compradores y demás involucrados en la actividad, confirma que el turismo de aventura y naturaleza “ha llegado” para quedarse, ser protagonista clave y pisa fuerte.
La Jefa de Cancillería de la Embajada de Argentina en México, Romina Bocache, destacó que para su país el sector turístico es una actividad estratégica por varias razones, entre ellas, el generar empleos y divisas, la recuperación económica, pero principalmente porque el turismo crea puentes, hace que las sociedades se conozcan y se profundicen los lazos de amistad entre los pueblos y las naciones, por eso desde el Instituto de Promoción Turística de su país y desde la cancillería se llevan a cabo diversas acciones de promoción en México para que más mexicanos visiten el destino, porque a la fecha el saldo es desfavorable para ellos, y agradeció a los organizadores de la feria haberlos considerado País Invitado.
Por su parte, la diputada Lilia Margarita Rionda destacó que la entidad se ha posicionado como la sexta economía a nivel nacional, con fuerte participación del turismo en su aportación y enfatizó la importancia de fortalecer todos sus productos turísticos y preservarlos para seguir avanzando en el desarrollo de la entidad, además de actualizar y mejorar la Ley de Turismo estatal para beneficio de todos en el estado.