CulturaMéxicoPatrimonio

México es un país de grandes maravillas y tesoros 

0

Campeche donde el término Tesoro cobra su verdadero significado

Su extensión permite encontrar toda una variedad de atractivos que dejan satisfechos a quienes los visitan.

Eugenia García Medina

Localizado en el sureste mexicano, en la parte oeste de la Península de Yucatán, Campeche es un lugar donde la naturaleza, la cultura y el tiempo se han mezclado para crear uno de los destinos más variados y exquisitos de México. Es ese tesoro que después de pulir sus joyas hoy abre sus arcones para dar a conocer sus bellezas al visitante.

Pero, ¿Qué hace que Campeche empiece a sonar cada vez más dentro de nuestras opciones de viaje?

Empecemos por su gran atractivo natural.  Es un estado que cuenta con casi 58,000 km2 de los cuales el 40% ha sido declarado área natural protegida.  Reservas como la región de Calakmul que fusiona áreas federales y estatales que resultan en casi 1,500,000 hectáreas de selva que albergan gran parte del patrimonio ecológico nacional y mundial. 5 de las 6 especies de felinos de México, cientos de especies de aves, varias especies de mamíferos utilizan como hábitat este importante pulmón del planeta.

Por supuesto tanta selva debe tener un modo de disfrutarse de manera sustentable.  Es por ello que las poblaciones a los alrededores de la Reserva de Calakmul cuentan con campamentos donde se puede disfrutar de caminatas por senderos interpretativos donde se conoce un poco de la flora y fauna que ahí habitan.

Lugares como Miguel Colorado nos brindan la oportunidad de surcar la selva por tirolesas o recorrer los espejos de agua de sus cenotes y lagunas a bordo de kayaks, teniendo como guías y anfitriones a los habitantes de las comunidades indígenas que buscan integrarse a actividades económicas sin causar un impacto negativo a su entorno.  Incluso existen ranchos cinegéticos donde una cacería controlada permite la protección de las especies que de otro modo serían perseguidas de manera furtiva.

Pero las selvas de Campeche no solo albergan su rica bio-diversidad.  Los enormes mantos de vegetación son en ocasiones interrumpidos por enormes torres de piedra que sobresalen por encima de las copas de los árboles.  Es una típica postal de la Zona Arqueológica de Calakmul.

Y es que en Calakmul todas sus cifras son record. Es también el sitio maya más extenso descubierto a la fecha. Sus más de 6,000 estructuras se distribuyen en su alrededor de 70 km de superficie; es el lugar donde más estelas o monumentos celebrando los actos de sus antiguos gobernantes se han encontrado; y sobre todo, sin lugar a dudas de acuerdo a las más serias y recientes investigaciones, el reino más influyente del Clásico Maya.

Por todo esto, en el año 2014 la UNESCO decidió extender el título cultural que el sitio tenía, elevándolo a ser el primer Patrimonio Mixto de la Humanidad en México.

Pero Calakmul es solo la punta del iceberg dentro del legado maya en Campeche.  Alrededor de un millar de antiguas ciudades mayas han sido halladas en su territorio de las cuales 16 se encuentran accesibles y abiertas al público para dar a conocer su magnificencia.  Becán, Santa Rosa Xtampak, El Tigre y Balamkú son solo algunos de esos sitios que deberá programar en su visita a esta región sin dejar de visitar, por supuesto, la zona arqueológica de Edzná, con sus enormes plazas e imponentes edificios que reúnen lo mejor de la arquitectura maya de diferentes épocas.

Más al norte del estado, su capital San Francisco de Campeche muestra un aspecto contrastante, pero con la misma riqueza cultural.

Una ciudad colonial portuaria cuyos orígenes se remontan a 1540 cuando reemplaza la antigua villa maya del lugar y que hoy nos muestra en los magníficos trazos de sus calles y fina arquitectura.

Es la única ciudad de México que aún conserva los vestigios de los antiguos muros y fortalezas que la protegieron de la ambición de marineros que asaltaron sus costas desde 1556, marinos que después se volvieron leyendas que pueden contarse solo en medio de escenarios tan reales como en La Puerta de Tierra con su espectáculo de Luz y Sonido donde estos personajes que hoy se conocen como Corsarios o Piratas escenifican un asalto a estas tierras.

Sus fuertes y baluartes convertidos hoy en museos son mudos vigilantes de sus costas donde actividades como el kayak o la pesca deportiva del Sábalo son cada vez más recurridas.

Leyenda, gastronomía, sus murallas, sus casonas, su gente, todos ellos han sido más que suficiente para que UNESCO la considere dentro de su lista de Ciudades Patrimonio de la Humanidad.

Con sus Pueblos Mágicos de Palizada e Isla Aguada, sus maravillosas playas, bellos poblados artesanales y grandes experiencias para tener una visita inolvidable y la mundialmente reconocida calidez de los Campechanos, siempre listos para recibirte como en casa, Campeche, te espera

Ven America Group

SLOVENIA IS THE 1ST EUROPEAN COUNTRY TO HOST THE TRANSFORMATIONAL TRAVEL COUNCIL’S ANNUAL GATHERING

Previous article

Distintivo “Tesoros de México” fortalece la competitividad de los destinos turísticos de México

Next article

You may also like

More in Cultura