Desde la Organización Mundial de las Naciones Unidas, se ha definido como tema central de este año, el reconocimiento a la contribución de las mujeres y las niñas de todo el mundo, que están liderando los esfuerzos de respuesta, mitigación y adaptación al cambio climático por un futuro más sostenible para todas las personas. Y es que un futuro con igualdad de derechos y oportunidades para todos los géneros significa un mejor futuro para las personas.
Abordar la desigualdad entre géneros y empoderar a la mujer en las cadenas de suministro agrícola y forestal es parte esencial de promover los derechos humanos y el desarrollo económico sostenible. Rainforest Alliance trabaja en más de 70 países promoviendo la igualdad de género a través de su programa de certificación y de diferentes iniciativas en alianza con empresas, organizaciones, gobiernos, comunidades y consumidores.
A través de la charla “Mujeres por un futuro sostenible en Mesoamérica”, dos mujeres, liderando acciones por un futuro sostenible desde sus frentes, hablarán sobre los retos, avances y oportunidades que iniciativas productivas con enfoque de género tienen en comunidades rurales de México, Honduras y Guatemala este martes 8 de marzo 10:30am (GMT-6) a través del Twitter Spaces.
https://twitter.com/i/spaces/1djGXPZjryVGZ
Participan Martha María Ríos, Directora de la Iniciativa de Empoderamiento Económico de las Mujeres en Mesoamérica (WEE) que implementa Rainforest Alliance en México, Guatemala y Honduras y Berta Pérez, Coordinadora de Organización Social y Género en la Asociación de Organizaciones de Los Cuchumatanes-ASOCUCH-en Guatemala.